• Inicio
  • El Colegio
    • Nosotros
    • Autoridades
    • Administración
    • Equipo de Orientación
    • Catequesis
    • Educación Física
    • Inglés
    • Convenios con universidades
  • Nivel Educativo
    • Nivel Inicial
    • Nivel Primario
    • Nivel Secundario
  • Comunidad
    • Asociación de Padres y Ex Alumnos
  • Admisiones
  • Contacto
  • Centenario Labardén
  • Info Labardén

Colegio Labardén

Desde 1922, educando en valores

Colegio Labardén – Desde 1922, educando en valores

Equipo de orientación

El equipo psicopedagógico tiene como finalidad desempeñar una función preventiva dentro de la comunidad educativa, y su objetivo es acompañar el proceso de enseñanza-aprendizaje, detectando posibles problemáticas y promoviendo contextos funcionales de comunicación, a fin de favorecer el progreso de procesos individuales y/o grupales en miras a que todos puedan alcanzar los objetivos que la institución propone.

Esta tarea está enmarcada en un contexto de colaboración con los directivos y docentes.

Objetivos operacionales

  • Seguimiento de procesos con cada grupo y de cada alumno.
  • Diagnóstico precoz de problemas de aprendizaje y derivación para tratamiento en aquellos casos que lo requieran.
  • Acompañamiento y orientación personalizada para alumnos con dificultades o necesidades educativas especiales.
  • Atención de consultas provenientes de directivos, docentes, tutores y alumnos. Entrevistas con los padres proporcionando estrategias de mejora, en el contexto educativo.
  • Evaluación del alumnado en determinados momentos del proceso. (admisiones, elección de modalidad, situaciones de riesgo, entre otros).

Metodología en los diferentes niveles

 Nivel inicial

  • Comunicación permanente entre psicopedagogas del nivel, directivo, y docentes.
  • Observaciones de los alumnos en las salas y momentos recreativos.
  • Registro del seguimiento en los legajos.
  • Asesoramiento, frente a problemáticas emergentes.
  • Contacto directo con los alumnos implementando estrategias de enseñanza junto al docente.
  • Coparticipación en los procesos de evaluación grupal e individual.
  • Presencia en las entrevistas con los padres, estableciendo lazos de confianza y consejo.
  • Vinculación con profesionales externos proporcionando un seguimiento completo de los alumnos que se hallan en tratamiento.
  • Colaboración junto al directivo y los docentes en los proyectos de integración.
  • Articulación con el siguiente nivel, en el pase de información del alumnado.
  • Toma de test de admisión: “Hora de juego”
  • Organización de talleres y participación en las reuniones de personal y de padres cuando les sea requerido.

Nivel Primario

  • Encuentros periódicos con directivos, docentes y tutores
  • Observaciones de clases  en N.Inicial
  • Observaciones de materiales de trabajo de docentes y alumnos.
  • Entrevistas con grupos y alumnos individualmente.
  • Caracterización de los perfiles grupales
  • Entrevistas con familiares de alumnos.
  • Entrevistas con profesionales.
  • Registro personalizado del seguimiento.
  • Toma de pruebas diagnósticas  (N.Inicial) y  pruebas de admisión.
  • Organización de talleres y participación en las reuniones de personal y de padres cuando les sea requerido.

Nivel Secundario

El colegio, a través de sus equipos de orientación,  tiene la función de trabajar en forma conjunta para el seguimiento y acompañamiento de los alumnos en los distintos ámbitos de la vida escolar: académico, actitudinal, de inserción en el grupo, de dinámica grupal y en coordinación  y comunicación directa con la dirección, el equipo de docentes y las familias para prevenir situaciones de conflicto en los grupos o en los alumnos.

El seguimiento de alumnos se desarrollará de manera constante y sistemática para delinear líneas de acción en situaciones tanto de riesgo académico como de conducta.

La acción tutorial y seguimiento de alumnos tiene como objetivo:

  • acompañar el crecimiento del alumno en el ámbito escolar.
  • mantener un permanente contacto y comunicación con el equipo de orientación psicopedagógica del colegio
  • facilitar el aprendizaje y la resolución de problemas vinculados a él.
  • ayudar a descubrir y asumir sus dificultades y sus potencialidades
  • promover que cada alumno logre su realización personal.
  • promover la integración grupal y la comunicación entre pares y con los directivos, docentes y profesionales.

Administración

  • Alem 201, San Isidro, Buenos Aires
    administracion@colegiolabarden.edu.ar
    (11) 4747-7079 y 4513-4322

Jardín

  • Labardén 2, San Isidro, Buenos Aires
    inicial@colegiolabarden.edu.ar
    (11) 4743-2482

Primaria

  • Alem 415, San Isidro, Buenos Aires primaria@colegiolabarden.edu.ar
    (11) 4747-8726

Secundaria

  • Alem 402, San Isidro, Buenos Aires secundaria@colegiolabarden.edu.ar
    (11) 4743–0840

Redes Sociales

© Colegio Labardén